Volver al blog

¿Qué es la dieta de la piña y qué contraindicaciones tiene?

Contenido

Con el verano instalándose, una de las premisas de las personas de todas las edades es bajar de peso en un periodo de tiempo corto. Y una de las opciones que está de moda es la llamada ‘dieta de la piña’, Aunque la piña es una fruta saludable rica en vitaminas, minerales y fibra, seguir una dieta restrictiva basada en un solo alimento puede no proporcionar todos los nutrientes necesarios para mantener una buena salud, especialmente en personas mayores.

¿Qué es la dieta de la piña y en qué se basa?

Se trata de un régimen de adelgazamiento a corto plazo que se basa en las propiedades diuréticas de la piña que ayuda a reducir peso, pero que no garantiza que no se recupere en cuanto se comience a comer normal de nuevo.

Básicamente, la dieta de la piña dicta que una persona debe ingerir piña en distintas comidas a lo largo del día y extender esta forma de alimentación durante 5 días para perder peso rápido.

¿Cuántos kilos se pierden con la dieta de la piña?

Así, gracias al efecto diurético de la piña se puede lograr deshinchar el estómago y perder entre 3 y 5 Kg que, obviamente, se recuperarán cuando se retorne a la rutina de alimentación.

Quienes siguen la dieta de la piña estricta y solo toman esta fruta y líquidos pierden peso porque apenas ingieren al día unos 2 gramos de grasa, 10 gramos de proteína, 1000 calorías y pequeñas dosis de calcio, hierro, zinc, vitaminas A, E y B y potasio. Son cantidades que no se pueden sostener en el tiempo.

Además, el 85% de la composición de la piña es agua, por lo que es lógico perder peso de manera rápida.

¿Funciona la dieta de la piña para adelgazar rápido?

La piña es un alimento saciante, por lo que las personas que siguen esta dieta estricta no sienten la necesidad de ingerir más alimentos. En este sentido, esta dieta sirve para perder peso en poco tiempo pero no significa que luego no se vaya a recuperar.

¿Cómo hacer la dieta de la piña de 3 días? Ejemplo de menú

En su versión más estricta, la dieta de la piña se basa en el consumo de este alimento fresco únicamente durante esos 3 primeros días, ya sea triturado en forma de batido o cortado en rodajas.

El agua y las infusiones depurativas son importantes para mantener el cuerpo hidratado a lo largo de todo ese tiempo. A partir del tercer día, se incorporan otros alimentos a la dieta como puede ser pollo y pescado a la plancha con verduras al vapor, seguido de 2 o 3 rodajas de piña.

Un ejemplo de comida tras esos tres primeros días a base de piña fresca sería:

  • Desayuno: café o infusión, yogur desnatado y dos o tres rodajas de piña.
  • Media mañana: un par de rodajas de piña en su jugo natural y una infusión.
  • Comida: pescado con piña al horno, arroz con pollo y piña, o pechuga de pollo a la plancha con verduras al vapor y un par de rodajas de piña.
  • Merienda: un yogur desnatado de piña o un zumo de piña.
  • Cena: tortilla francesa o una brocheta de pavo y piña.

Tres porciones de piña cortadas sobre una tabla de madera.

Riesgos de la dieta de la piña

Los nutricionistas alertan de que todas las ‘dietas milagro’ suelen tener un efecto rebote a posteriori. Esto es, la dieta de la piña no se recomienda especialmente para perder peso, pero sí se recomienda incorporar la piña junto a otros alimentos.

Se puede recomendar ocasionalmente para pacientes con retención de líquidos o problemas de estreñimiento. 

En primer lugar, uno de los principales problemas de la dieta de la piña es que puede conllevar riesgos en la salud ante la carencia de otros nutrientes.

Asimismo, bajar peso a corto plazo tiene un efecto rebote posteriormente y, aunque esta dieta sea efectiva a corto plazo, nunca será fiable y saludable.

Seguidamente, se trata de una dieta nutricionalmente pobre, ya que se deja de consumir alimentos tan importantes como el omega 3, minerales, proteínas, vitaminas, o diferentes tipos de fibra, con su respectiva repercusión en la salud.

Un plano de una persona cortando un trozo de carne y al lado tres rodajas de piña asada.

Es una dieta que tiene el riesgo de hacer que se pierda masa muscular y eso es contraproducente para la salud en general.

La duración de este tipo de alimentación debe limitarse a dos o tres días por semana, y durante un máximo de dos semanas.

Si no se tiene la información adecuada acerca de cómo aplicar la dieta, cuántos días debe durar la misma y con qué clase de alimentos se debe combinarla, se puede exceder la duración recomendada y experimentar daños en la salud.

Otra de las contraindicaciones a tener en cuenta es que, además de la bromelina, la piña contiene ácido oxálico y grandes cantidades de potasio.

Por otra parte, se produce una acumulación excesiva de vitamina C, que puede provocar malestares estomacales como diarrea, ardor, vómitos o náuseas.

La dieta de la piña se ha convertido en una técnica útil para perder peso. Es una dieta rápida que a la larga trae grandes beneficios, pues está  demostrado que las dietas cortas y pausadas disminuyen el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Siempre contar con el asesoramiento de un nutricionista

Sin embargo, siempre es necesario mantenerse informado sobre los efectos que puede causar este tipo de régimen en el organismo. Recuerda que no está de más realizar siempre una consulta previa con un especialista en nutrición antes de comenzar cualquier tipo de dieta, al mismo tiempo que asegurarse un buen servicio de comida a domicilio para personas mayores, si se pretende seguir esta dieta en esta etapa de la vida. 

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *